Mejores prácticas y soluciones integrales de seguridad portuaria

El desarrollo del sector del transporte marítimo, en los últimos años, ha ido acompañado de un importante crecimiento de las infraestructuras portuarias en todo el mundo, tanto en tamaño como en ocupación y tráfico de barcos, personas, vehículos y mercancías. Como consecuencia, se plantea la necesidad de mejorar las medidas de seguridad portuaria y de implementar soluciones con alto contenido tecnológico y que protejan de manera integral las zonas críticas y más vulnerables de estas infraestructuras cada vez más complejas.

Leer más

La Aduana de Madrid agiliza la logística aérea de las vacunas

El grupo de trabajo de coordinación operativa de las vacunas Covid-19, creado porForo MADCargo, está ya concretando las primeras soluciones operativas para lograr la máxima eficiencia en los procesos logísticos de las vacunas en el ámbito del transporte aéreo.

Leer más

México: Manzanillo enfrenta problemas logísticos tras incremento de volúmenes de carga

El incremento en los volúmenes de carga genera efectos en el Puerto de Manzanillo ha generado afectaciones con la formación de filas de hasta 10 kilómetros de camiones a la espera de ingresar al recinto portuario, aunado a problemas con la aduana y hasta protestas sociales que lo han paralizado.

Leer más

La Coalición por la Energía del Futuro acelera el paso

El año 2021 será clave para la Coalición por la Energía del Futuro, creada en el año 2019 para acelerar el desarrollo de determinadas tecnologías y promover modelos de movilidad sostenibles que reduzcan el impacto del transporte y la logística en el cambio climático.

Leer más

Las organizaciones europeas piden priorizar al transporte en los planes nacionales de recuperación

El pasado martes 9 de febrero el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, que con un presupuesto de 672.500 millones de euros, se convierte en el principal instrumento de la UE para recuperarse de la crisis provocada por la Covid-19.

Leer más

Eficiencia logística vs voluntarismo político

TecPlata, la terminal de contenedores de La Plata es un desierto. Desde que comenzó el año no llegó un solo buque a sus muelles. Log-in, la única naviera que recalaba se llevó los contenedores vacíos y la terminal desarmó la carpa que había instalado para manejar el desconsolidado, un servicio que al parecer dejará de prestar. Es posible que para la semana próxima llegue un buque, pero es tan bajo su movimiento que la operación seguirá siendo deficitaria como hasta ahora.

Leer más

Transplace apuesta por transporte marítimo con EU

Desde el año pasado, la empresa de logística Transplace dispone de 2 soluciones de transporte marítimo para la cadena de suministro entre México y Estados Unidos, con lo cual ha logrado reducir costos y tiempos de traslado, así como la huella de carbono de sus clientes.

Leer más

Argentina: Anuncian obras de ampliación en Puerto de Mar del Plata

En el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de Argentina, mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), anunció que invertirá en la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata.

Leer más