Internet físico, la nueva clave para mejorar la logística en el transporte

Un nuevo concepto está revolucionando la manera de hacer logística en el transporte de mercancías, se trata de una tendencia que busca consolidar la carga en el menor número de viajes posibles sin importar el tipo de productos, la cual, especialistas en transporte han denominado como Internet físico.

Leer más

Las mayores amenazas para las vacunas: la logística, los robos y la privacidad

Llevar a cabo un plan ambicioso, ya sea robar un banco o vacunar en unos pocos meses a centenares de millones de personas, puede encontrarse con las enormes dificultades en el mundo real no contempladas en la teoría y que habrá que ir solventando. Así que para que la campaña de vacunación funcione no solo basta con desearlo. Es decir, no solo basta con convencer a quienes no se quieren vacunar de que lo hagan para que este año se llegue a la inmunidad de grupofrente al covid-19.

Leer más

2020, LA TRANSFORMACIÓN DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE COMO EJES DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE

En los últimos meses se ha hablado sobre el auge que ha tenido el comercio electrónico a nivel mundial; no solo cambió el canal por el que las personas realizan sus compras sino también el contexto de las ventas. La relación de las empresas con sus clientes y toda la cadena de logística que existe detrás de estos procesos de compra fueron transformados.

Leer más

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE DEBE SER PRIORITARIO EN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

La presencia del COVID-19 ha tenido afectaciones en las economías globales y la de México no ha sido la excepción. A pesar de lo anterior, la iniciativa privada (IP) y la cadena de valor del transporte durante el periodo de contingencia sanitaria, así como el resto de las actividades declaradas esenciales, demostraron estar preparados para hacer frente a la contingencia y participar junto con el Gobierno federal, en la movilidad para que todo el país siga operando.

Leer más

3 Estados de la Costa Este de EE.UU. apoyan la iniciativa de Transporte y Clima (TCI)

Tres Estados de la Costa Este de Estados Unidos (Massachusetts, Connecticut y Rhode Island) y el Distrito de Columbia son los primeros en firmar un acuerdo para participar en el Programa de Iniciativa de Transporte y Clima (TCI), un límite -e-plan de inversión que modernizará el transporte en la región Noreste y Atlántico Medio.

Leer más

Bélgica flexibiliza los tiempos de conducción y descanso de los conductores por el Brexit

La caótica situación que se ha generado para que las mercancías en camiones lleguen al Reino Unido por la situación del Brexit, ha llevado a paises como Bélgica a dictar una orden por la que flexibiliza el incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.

Leer más

Los incrementos salariales en convenios colectivos de logística y transporte siguen a la baja

De enero a noviembre de 2020 se han suscrito en el sector transporte y almacenamiento un total de 343 convenios colectivos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Leer más

Transportes afina sus propuestas para mejorar la distribución urbana de mercancías

Dentro de lo que el propio Departamento denomina diálogo abierto de movilidad, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido 16 propuestas de mejora dentro del laboratorioo de ideas abierto sobre la distribución urbana de mercancías.

Leer más

Análisis de la logística para la distribución de la vacuna COVID 19

Hace exactamente un año, el mundo conocía de un extraño brote en la ciudad china de Wuhan, donde en menos de un mes, se contabilizaron más de 200 casos de una rara enfermedad, supuestamente transmitida de los murciélagos a los seres humanos. Estos casos fueron reportados en el inicio de la agitada temporada de viajes por la festividad del Año Nuevo Lunar. Las primeras reacciones fueron seguir de cerca el comportamiento de la propagación del virus, considerando, erróneamente, que se trataba de un padecimiento local, que, en el peor de los casos, supondría una cadena de contagios a nivel regional y que la respuesta de los sistemas de salud de los países asiáticos, contendría su expansión. Es más, aún no se establecía que el vector de contagio eran los propios seres humanos

Leer más