Volvo FH lidera mercado de Brasil una vez más

La línea de camiones Volvo FH fue una vez la más vendida en Brasil en 2020. El modelo FH 540 caballos mantuvo el liderazgo en el mercado del país, con 5.870 unidades vendidas entre enero y diciembre de 2020, de acuerdo con análisis de Volvo sobre datos de la asociación Fenabrave, que reúne las empresas concesionarias de vehículos de transporte de carga en el país.

Leer más

Condiciones para contratar transporte de carga en Colombia

Para nadie es un secreto que los vehículos que se utilizan para el transporte de carga en nuestro país deben cumplir varias normas. Una de ellas es estar registrados, con el lleno de los requisitos para tal efecto, ante los diferentes organismos de tránsito. Esto incluye la certificación de cumplimiento de requisitos o la certificación de aprobación de la caución expedida por el Ministerio de Transporte, entre otros.

Leer más

Logística, el reto que se viene con la vacunación

Ya sabemos que la vacunación contra el covid-19 empezará el 20 de febrero en Colombia. Una buena noticia, pero no cambia el hecho de que arrancaremos más tarde que otros países de la región. Confiemos ahora en que la demora e incertidumbre con la compra de la vacuna no se repita con la distribución y la logística. Estos procesos deben ser eficientes, equitativos y acelerados. Las nuevas cepas corren, el virus muta, y así como advertimos que era importante destrabar la compra, advertimos hoy que la logística es esencial.

Leer más

Fuerte ascenso en los contratos laborales gestionados por ETTs en logística y transporte

Las empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 78.300 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el pasado mes de noviembre, un 49,36%más que hace un año.

Leer más

Reino Unido flexibiliza los tiempos de conducción y descanso

El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido a finales del pasado mes de diciembre ha permitido dar continuidad a la actividad del transporte por carretera pero ralentizada por los nuevos trámites burocráticos exigidos a los transportistas en los controles fronterizos y aduaneros, lo que está desincentivándoles a realizar dicha ruta, especialmente en las importaciones desde el Reino Unido. Dicha situación ha obligado al Gobierno británico a flexibilizar al menos hasta el 31 de marzo la regulación sobre los tiempos de conducción y descanso en los servicios de transporte realizados en dicho país, según informa Fenadismer.

Leer más

La industria del transporte internacional pide pruebas PCR masivas rápidas más regulares

La presión sobre la industria del transporte internacional durante la pandemia, ha pasado de trasladar a los ciudadanos a mantener en funcionamiento un sistema de transporte central con una fuerza laboral reducida para garantizar que la carga y los trabajadores esenciales clave puedan seguir moviéndose.

Leer más