Movimiento de carga terrestre en la Región de Tarapacá crece 22% durante 2020
El movimiento de carga terrestre por los controles de la Región de Tarapacá anotó un alza de 22% durante 2020, según registró elServicio Nacional de Aduanas.
Leer másEl movimiento de carga terrestre por los controles de la Región de Tarapacá anotó un alza de 22% durante 2020, según registró elServicio Nacional de Aduanas.
Leer másChina ha trabajado arduamente para ahorrar energía, reducir las emisiones y desarrollar un transporte bajo en carbono para impulsar el desarrollo económico, indica un libro blanco publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado.
Leer másEn los últimos meses se ha hablado sobre el auge que ha tenido el comercio electrónico a nivel mundial; no solo cambió el canal por el que las personas realizan sus compras sino también el contexto de las ventas. La relación de las empresas con sus clientes y toda la cadena de logística que existe detrás de estos procesos de compra fueron transformados.
Leer másCOMERCIO MUNDIAL MUESTRA SIGNOS DE RECUPERACIÓN EN EL 3T20
Leer másTres Estados de la Costa Este de Estados Unidos (Massachusetts, Connecticut y Rhode Island) y el Distrito de Columbia son los primeros en firmar un acuerdo para participar en el Programa de Iniciativa de Transporte y Clima (TCI), un límite -e-plan de inversión que modernizará el transporte en la región Noreste y Atlántico Medio.
Leer másDentro de lo que el propio Departamento denomina diálogo abierto de movilidad, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido 16 propuestas de mejora dentro del laboratorioo de ideas abierto sobre la distribución urbana de mercancías.
Leer másPoco a poco, se van conociendo los detalles del Plan de Vacunación contra el Covid-19, un proceso en el que la logística jugará un papel fundamental, especialmente en lo que se refiere almantenimiento de la cadena de frío.
Leer másEl Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.
Leer másEl Boletín Oficial del Estado ha publicado oficialmente esta misma semana los cambios introducidos en los puntos del ADR relativos a los certificados de formación de los conductores y a los certificados de consejeros de seguridad que permiten una nueva prórroga de estos permisos.
Leer másEn la última reunión de la Comisión de Directores Generales de Transportes celebrada la semana pasada, convocada por el Ministerio y a la que pudo asistir el Comité Nacional de Transportes por carretera, Fetransa ha insistido en las dificultades que suponen para los transportistas la falta de criterios comunes en las diferentes comunidades autónomas.
Leer más