El Gobierno amplía la moratoria de los leasing y renting de camiones hasta nueve meses
La posibilidad de aplazar las cuotas ya fue aprobada en primera instancia el verano pasado hasta seis meses y ahora se vuelve a ampliar otros nueve
Leer másLa posibilidad de aplazar las cuotas ya fue aprobada en primera instancia el verano pasado hasta seis meses y ahora se vuelve a ampliar otros nueve
Leer másEsta adquisición se trata de una de las operaciones con vehículos pesados seminuevos más importantes de España
Leer másLa gran mayoría de las industrias enfrentan retos que exigen tomar acciones para poder sobrevivir, y la industria del autotransporte de carga no está exenta de esta situación tan apremiante.
Leer másCuando se habla de Bugatti se habla de calidad, de cuidados y exquisitos acabados, de potencia y, sobre todo, de lujo. Así pues, pensar en cómo sería un camión del fabricante de automóviles francés es imaginar una obra de ingeniería de aspecto futurista y de prestaciones antes nunca vistas. No, el diseño de este vehículo no tendría nada que ver con los camiones de transporte de carga pesada que se ven hoy día en la carretera.
Leer másTras las últimas idas y venidas que se han traido la concesionaria y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en relación con los peajes de la AP-9, ahora la Xunta de Galicia vuelve apedir la transferencia de la titularidad de la Autopista del Atlántico.
Leer másEl número de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África ha aumentado un 1,66% en 2020, con 373.877 unidades, frente a las 367.790 de 2019.
Leer másLa IRU estima que el uso de camiones más grandes puede suponer una vía «rápida y viable» para reducir las emisiones contaminantes de las operaciones de transporte.
Leer másEl COVID-19 dejó en el 2020 un saldo trágico para la industria del transporte pesado. Según reporta la Federación de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape), de los 250.000 vehículos que forman parte de su flota, hoy en día aproximadamente 40.000 no tienen un trabajo adecuadamente productivo. Para este sector, que antes de la pandemia tenía un peso del dos por ciento en el PIB del país, este 2021 se presenta como un año de grandes desafíos, pues a más de arrastrar las secuelas de una economía golpeada, debe enfrentar el aumento de sus costos de operación, a raíz del incremento del valor del diésel. Felipe Vizcaíno, presidente de Fenatrape, comenta que, en aras de establecer un escenario más favorable para la reactivación del segmento, el gremio ha mantenido un diálogo con el Gobierno para establecer medidas compensatorias a esta actividad
Leer másLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) celebra que el Consejo Europeo haya reconocido, de manera unánime y a instancias de la Comisión Europea, el carácter estratégico para la economía y vital para la sociedad del transporte internacional de mercancías por carretera.
Leer másLa nueva regulación no contempla una eliminación significativa de restricciones, si bien, la DGT ha expresado su voluntad de flexibilizar y derogar temporalmente restricciones si, como ocurrió durante el 2020, las circunstancias así lo exigen.
Leer más