¿Qué es la logística híbrida y por qué todo mundo habla de ella?

Históricamente, el transporte de carga y la distribución se han enfocado en el transporte físico de mercancías, donde la diferenciación ha sido el flete

Leer más

Especial Digitalización en el Transporte y la Logística

La digitalización ha avanzado más en unos meses que en los últimos años, en los que se veía como un reto que muchas empresas sabían que debían acometer, pero al que se resistían.
Las limitaciones en la movilidad de los ciudadanos han acelerado la digitalización en España facilitando la implantación de fórmulas como el teletrabajo o el e-commerce, que ha experimentado un crecimiento muy importante y que ha desencadenado una reformulación de las cadenas de suministro que se han visto sometidas a fuertes tensiones durante los meses más duros de la pandemia.

Leer más

Volvo FH lidera mercado de Brasil una vez más

La línea de camiones Volvo FH fue una vez la más vendida en Brasil en 2020. El modelo FH 540 caballos mantuvo el liderazgo en el mercado del país, con 5.870 unidades vendidas entre enero y diciembre de 2020, de acuerdo con análisis de Volvo sobre datos de la asociación Fenabrave, que reúne las empresas concesionarias de vehículos de transporte de carga en el país.

Leer más

Fuerte ascenso en los contratos laborales gestionados por ETTs en logística y transporte

Las empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 78.300 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el pasado mes de noviembre, un 49,36%más que hace un año.

Leer más

Reino Unido flexibiliza los tiempos de conducción y descanso

El acuerdo suscrito entre la UE y el Reino Unido a finales del pasado mes de diciembre ha permitido dar continuidad a la actividad del transporte por carretera pero ralentizada por los nuevos trámites burocráticos exigidos a los transportistas en los controles fronterizos y aduaneros, lo que está desincentivándoles a realizar dicha ruta, especialmente en las importaciones desde el Reino Unido. Dicha situación ha obligado al Gobierno británico a flexibilizar al menos hasta el 31 de marzo la regulación sobre los tiempos de conducción y descanso en los servicios de transporte realizados en dicho país, según informa Fenadismer.

Leer más