Transportes inicia la renovación del Comité Nacional de Transporte por Carretera

El papel del Comité, como órgano de representación del sector y de interlocución permanente con la Administración Central, es esencial para identificar los problemas y las prioridades del sector que es necesario abordar

Leer más

La contratación de directivos para empresas de logística y transporte sigue imparable

La contratación de directivos de empresas de logística y de transporte acumula tres meses consecutivos al alza, tras caer a finales de 2020 y se coloca muy por encima de los registros de hace un año.

Leer más

El Impulso a la Digitalización del Transporte de Mercancías comienza a dar sus frutos

El grupo de trabajo en el que se incluyen transportistas, cargadores , transitarios, puertos, etc se marca como objetivo que, en el plazo de un año, al menos el 5% de las operaciones de transporte de mercancías que se realicen en España utilicen documentos electrónicos

Leer más

Guipúzcoa no se resigna a levantar los peajes de camiones en la N-1 y A-15

En respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo que confirmó la ilegalidad de los peajes a camiones en la N-1 y la A-15, las Juntas Generales de Guipúzcoa plantean en un nuevo “malabarismo judicial” un incidente de nulidad para tratar de revocarla alegando que el Alto Tribunal debería haber consultado previamente al Tribunal de Justica de la UE antes de dictar sentencia

Leer más

Los transportistas de Cantabria solicitan una alternativa definitiva de aparcamiento para camiones

Los representantes de ASEMTRASAN y AETRAC se han reunido con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, al que han pedido que el actual aparcamiento provisional de Actimarsa, en Raos, se amplíe y pase a ser definitivo

Leer más

El Gobierno incrementa hasta el 9,5% la penetración de biocarburantes sobre el total de ventas de combustibles en el transporte

El Real Decreto 205/2021 que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022 también establece una reducción progresiva de los biocarburantes procedentes de cultivos alimentarios y forrajeros

Leer más

IRU: «La descarbonización del transporte tiene que medirse del pozo a la rueda»

Una transición a combustibles como la electricidad y el hidrógeno para los vehículos pesados, sin utilizar fuentes de energía bajas o nulas en carbono, supondría aumentar entre 400 y 700 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2

Leer más

45,6 millones de euros para el rescate de la autopista AP-41

Se trata de la quinta autopista de peaje para la que el Gobierno inicia el trámite, de las nueve que en 2018 fueron rescatadas por el Ejecutivo, tras liquidación concursal de las concesionarias

Leer más