Tendencias tecnológicas que guiarán la gestión logística en 2021
En el último año se están produciendo cambios de gran calado a nivel económico y social que también tienen su reflejo en el ámbito de la gestión logística y de transporte.
Leer másEn el último año se están produciendo cambios de gran calado a nivel económico y social que también tienen su reflejo en el ámbito de la gestión logística y de transporte.
Leer másLa logística es un sector cada vez más estratégico, más competitivo y exigente con el que muchos de nosotros nos apasionamos cada día. Todos sabemos que estamos inmersos en un proceso de transformación de la industria, la digitalización está cambiando los modos de fabricar, transportar, colaborar, incluso los modos de satisfacer las necesidades de los clientes.
Leer másLa pandemia de coronavirus provocó que las formas de trabajo en todas las industrias se transformaran. En la construcción demostró que las herramientas tecnológicas no sólo facilitan hacer el trabajo a distancia, sino que logra mejoras de eficiencia y reducción de costos.
Leer más“Construir antes de deconstruir” es la frase que Luis Alberto Vega, director de Hábitat en Saint Global, empresa de producción de materiales sustentables, y parte del BIM Group Task ha usado para impulsar la implementación del Building Information Council de manera obligatoria en las obras públicas de México. Las palabras resumen el objetivo que tiene en mente el conglomerado de empresas: minimizar los sobrecostos de las construcciones al evitar modificaciones en obra.
Leer másEl sector logístico se ha visto obligado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia por el coronavirus, a enfrentar nuevos retos y a adaptarse a una realidad que requiere altas dosis de innovación y una apuesta clara por la digitalización del negocio y por el uso de nuevas soluciones y tecnologías.
Leer másEl uso de tecnología como Inteligencia Artificial, Building Information Modeling y modelado de Gemelos Digitales permite a los constructores reducir costos y tiempos en megaobras de infraestructura en México, pues los errores disminuyen del 20 a 3 por ciento.
Leer más