Hubtex: Solución totalmente automatizada para la manipulación de cargas largas

La firma Hubtex presenta la primera carretilla elevadora multidireccional eléctrica de carga lateral totalmente automatizada del mundo para la manipulación de cargas largas, pesadas y voluminosas: la PhoeniX AGV. “Los conceptos AGV adaptados a los clientes se transferirán en 2021 a toda la gama de productos de vehículos eléctricos para diferentes ramas industriales como el procesamiento de la madera, chapa y metal y la automoción”, manifiesta Hans-Joachim Finger, director de Distribución y Compras en Hubtex.

Leer más

Combinación inteligente de furgonetas y mensajeros a pie: compras online más rápidas y sostenibles

Los mensajeros a pie trabajan conjuntamente con los furgones de repartoen estos ensayos de entregas sostenibles para las ciudades. Sin lugar a dudas, 2020 fue el año de las entregas a domicilio; y todo apunta a que las compras por internet seguirán su auge en 2021. Sin embargo, el aumento del comercio digital ha incrementado la presión sobre los servicios de mensajería para que entreguen más productos, y para que lo hagan de la forma más rápida y eficiente. Pues bien, Ford está trabajando con la empresa Hermes para desarrollar un servicio de mensajería sostenible que podría reducir la huella de carbono de las entregas de paquetes en las ciudades, y además, hacer que estas sean más precisas. Se está trabajando con un innovador enfoque, diseñado para contribuir a lograr un aire más puro y unas carreteras más despejadas», explica Tom Thompson, jefe de proyecto de Ford Mobility.

Leer más

El comité galego de transporte pide prohibir carga y descarga y acceder a la restauración para profesionales

Los profesionales, hartos de que les pongan en peligro obligándoles a realizar la carga y descarga, y de que Galicia sea la única comunidad autónoma que prohíba comer y asearse/descansar dentro de las áreas de servicioLas asociaciones del transporte integradas en el comité galego del mismo solicitan al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, la prohibición de la carga y descarga por conductores profesionales y el acceso de los mismos a servicios de restauración en carretera.

Leer más

Navieras buscan puertos alternativos por congestión en LA y Long Beach

Algunas líneas navieras y sus clientes importadores están buscando caminos alternativos para sortear los cuellos de botella en los principales puertos de entrada del comercio estadounidense en el sur de California, donde una flota de buques de carga está anclada en alta mar.

Leer más

Crece el uso de contenedores, pero preocupa el aumento del costo

uso del contenedor se multiplicó por más de 3,5 veces, desde el año 2000 hasta el 2018, según datos del Banco Mundial, y en la Argentina el crecimiento en ese mismo periodo fue bastante menor, aunque se duplicó con muchas variaciones, acompañando los ciclos económicos del país y el ritmo del comercio exterior, tal como apuntó Ignacio Rey Iraola, prosecretario de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). A partir de la pandemia de Covid 19, se produjo un razonable descenso, que gradualmente se recupera, aunque soportando altos costos inesperados, señalaron los especialistas consultados por la nacion.

Leer más

Puerto Antofagasta fortalecerá su actividad logística durante 2021

El presidente del Directorio de la Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen, aseguró que uno de los objetivos de la estatal para 2021 será fortalecer la actividad logística a través de una serie de proyectos de infraestructura y de la recientemente relanzada Comunidad Logística Portuaria de Antofagasta (COPA).

Leer más

P&G mejorará la eficiencia de las emisiones asociadas al transporte de sus productos terminados en un 50% para 2030

Tras el anuncio el pasado verano de su compromiso de llegar a ser neutral en carbono a nivel global en 2030, Procter and Gamble (P&G) da un nuevo paso en su camino hacia la sostenibilidad. En concreto, la compañía hace público su objetivo de mejorar la eficiencia de las emisiones asociadas al transporte de sus productos terminados en un 50% para 2030 frente a la línea base de 2020

Leer más