La Provincia avanza con el pavimento del playón de carga y acceso del Puerto Las Palmas

Se trabaja intensamente en la obra del Puerto Las Palmas, ubicado sobre el Río Paraguay, en el Departamento Bermejo. Las obras incluyen trabajos en un tramo de 14,17 kilómetros correspondientes al acceso, donde se lleva un avance del 10%, y la pavimentación de 5.000 m2 del playón de estacionamiento para camiones.

Leer más

Anunciaron obras de ampliación del Puerto de Mar del Plata

En el marco de la implementación del Fondo de Inversiones Estratégicas, la ANSES, mediante su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), invertirá la ampliación portuaria de la ciudad de Mar del Plata, que consiste en la construcción de un nuevo espigón en el sector pesquero. Se trata de la primera inversión del total de 100 mil millones de pesos que prevé la Ley que crea el Fondo

Leer más

Exclusivo: El buque ecológico encargado de dragar el mar de Providencia

Caracol Radio hizo un recorrido exclusivo por el buque ecológico primero de España, que es el encargado de hacer el dragado de acceso al muelle, para permitir la llegada de embarcaciones de gran tamaño para traer materiales claves para iniciar el proceso de construcción de 1.134 viviendas.

Leer más

Proyectos públicos-privados traerán nuevas oportunidades para el sector logístico

El 2020 ha sido catalogado con un año lleno de adversidades para la economía del Ecuador, desde distintos escenarios, entre ellos el sector logístico el cual mantiene una estrecha relación con la situación económica del país. A inicios de la declaratoria de emergencia, la primera complejidad con la que se enfrentó el sector fue la continuidad de muchas operaciones logísticas, de transporte y courier en un momento de incertidumbre, en la cual muchas de estas empresas tuvieron que ir acoplándose día a día a esta situación.

Leer más

Terminal de Cargas de Guayaquil tiene lista la logística para recibir primer lote de vacunas

En Guayaquil se ha organizado para que el avión que arribe con las vacunas Pfizer se estacione lo más cercano a la Terminal de Cargas Ecuador (TCE). Estaría a menos de 100 metros y el traslado de los lotes, desde la aeronave a la estación, tomaría menos de cinco minutos. Así lo explicó Jorge Rosillo, gerente de TCE, a este Diario a pocas horas del arribo del primer lote de vacunas contra el covid-19 a Guayaquil. Calcula que la nave podría aterrizar alrededor de las 18:00 al Puerto Principal, una vez que haga su primer desembarque en Quito.

Leer más

Se tardará dos meses en normalizar el flujo logístico afectado por las huelgas

Duras secuelas dejaron las recientes medidas de fuerza que produjeron el cese total del comercio exterior argentino. Por la huelga de los gremios que nuclean el servicio de remolque y maniobra, necesario para que los buques puedan ingresar y egresar de los puertos; sumado al paro de más de dos semanas dispuesto por los gremios que operan en las terminales portuarias aceiteras y graneleras, se incumplieron cientos de operaciones de exportación e importación a través de los puertos del Gran Rosario, Buenos Aires, Dock Sud, La Plata, Quequén y Bahía Blanca. Más de 180 buques quedaron fondeados a la espera de poder entrar a puerto o retrasados para zarpar, o que directamente no pudieron descargar sus mercaderías en los puertos argentinos y debieron hacerlo en Montevideo o terminales del sur de Brasil, ni tampoco pudieron cargar nuestras exportaciones, obligando a una recomposición de los flujos de importación y exportación de esas cargas. Según el Centro de Navegación, se tardará dos meses en normalizar este flujo logístico, considerando la escasez de buques y de oferta de bodegas.

Leer más

Nuevos trenes de EFE zarpan desde el Puerto de Qingdao hacia San Antonio

El presidente del directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, confirmó que desde elPuerto de Qingdao, China, zarpó hacia el Puerto de San Antonio el segundo embarque de nuevos trenes que operarán los servicios Biotren y Corto Laja en la región del Bio Bio.

Leer más