Nuevos trenes de EFE zarpan desde el Puerto de Qingdao hacia San Antonio

El presidente del directorio de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Pedro Pablo Errázuriz, confirmó que desde elPuerto de Qingdao, China, zarpó hacia el Puerto de San Antonio el segundo embarque de nuevos trenes que operarán los servicios Biotren y Corto Laja en la región del Bio Bio.

Leer más

Vehículos eléctricos para transporte de carga “encienden” su participación

Con la incursión de nuevas tecnologías para el autotransporte de carga, los vehículos 100% eléctricos ya están listos para comercializarse en diversas regiones del mundo, así lo confirman diversos fabricantes de equipo original.

Leer más

Ante COVID-19 transporte de carga no puede frenar por restricciones

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor por COVID-19 (coronavirus) en México, el transporte de carga no puede parar operaciones por cuestiones de restricción vehicular en las zonas metropolitanas de los estados del país, solicitaron integrantes de la cadena de abasto.

Leer más

El Puerto de Motril planea aumentar la carga de proyecto

El Puerto de Motril (España) ha anunciado que sacará a licitación la construcción de un nuevo acceso directo desde la A-7 al muelle de las Azucenas, con el que planea aumentar la carga de proyecto y de grandes dimensiones. A través de esta iniciativa, el enclave nazarí quiere sacar el máximo provecho de las buenas comunicaciones por carretera que aporta la red viaria que lo une con su hinterland.

Leer más

Las energías renovables en el transporte por carretera

Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

Leer más

Las gigantescas máquinas que están instalando en Hidroituango

Tras un polémico comienzo de año marcado por conciliación fallida entre EPM y los contratistas de Hidroituango por 9,9 billones de pesos y una posterior demanda de la empresa a los consorcios, la megaobra avanza en sus obras físicas para quedar en plenitud y poder comenzar a generar energía en el primer semestre del próximo año.Desde diciembre del año pasado comenzaron a ingresar a casa de máquinas la maquinaria necesaria para comenzar la instalación de las unidades de generación 1 y 2, las primeras que entrarán en operación de las 8 que tiene previsto el proyecto.

Leer más

Gobierno envía maquinaria pesada y personal a Sucre e instruye a BoA apoyar traslado de vituallas

El Gobierno dispuso el envío de equipo pesado, consistente en 10 excavadoras y volquetas, más personal, para ayudar en el recojo de escombros y limpieza de las calles de Sucre afectadas por la granizada del lunes. Además, instruyó que las aeronaves de BoA apoyen el traslado de vituallas y agua para las familias afectadas.

Leer más