CIMALSA redacta la hoja de ruta de la logística de Catalunya hasta el 2040

El Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat ha elaborado la propuesta de Estrategia Logística para la Internacionalización de la Economía Catalana para el periodo 2020-2040, que establece como objetivo principal fortalecer el sistema logístico, para contribuir a la internacionalización de la economía catalana y configurar un sector más eficiente, multimodal, comprometido con el territorio y la sociedad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la digitalización.

Leer más

Autoridad Sanitaria del Bio Bio suma 45 fiscalizaciones a puertos en 2021

La Autoridad Sanitaria de la Región del Bio Bio ha realizado 45 fiscalizaciones en puertos y terminales portuarios de las comunas de Penco, Talcahuano y Coronel, entre el 1 de enero y el 7 de febrero de 2021, con motivo de la pandemia del Covid-19.

Leer más

El Reino Unido flexibiliza los tiempos de conducción y descanso

El Gobierno británico tiene la clara intención de evitar a toda costa que la salida de la Unión Europea suponga un lastre para que las importaciones que llegan al archipiélago desde el territorio continental europeo tarden en llegar a sus mercados y se vea comprometido el abastecimiento de productos esenciales a la población.

Leer más

Las prioridades del sector logístico hasta 2024 pasan por la sostenibilidad y la digitalización

El Propeller Valencia ha celebrado recientemente un webinar sobre la ‘Innovación e Investigación al servicio del desarrollo de la logística‘, en el que Fernando Liesa, secretario general de la plataforma Alice, ha ofrecido una visión panorámica sobre la financiación del I+D en Europa y el programa Horizon Europe.

Leer más

Los fletes comienzan el año con un aumento del 10,41%

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) ha comenzado el año con uncrecimiento del 10,41% en la línea del último semestre del año pasado. Lademanda en el mercado de transporte marítimo sigue siendo elevada para esta época del año lo que se refleja también en la baja cuota de la flota ociosa que se sitúa en un 1%. En este mes de enero todas las áreas geográficas que analiza el índice experimentan incrementos en los fletes, en el caso del Mediterráneo Occidental del 3,05% y el Lejano Oriente del 4,24%. Así, el VCFI creado por la Autoridad Portuaria de València para reflejar la evolución de las tarifas del transporte marítimo alcanza los 1.571,29 puntos, acumulando un aumento del 57,13% desde el inicio de la serie en 2018.

Leer más