Dos grúas Potain en la Amazonia peruana

quitos, en el norte de Perú, con una población de casi medio millón de personas, es una de las mayores ciudades del mundo a la que no se puede acceder vía terrestre y su centro urbano sólo es accesible por vía fluvial y aérea. En este sentido cobra especial relevancia la contrucción de un puente de 430 metros de longitud que conecta la ciudad con carreteras cercanas.

Leer más

Especial Digitalización en el Transporte y la Logística

La digitalización ha avanzado más en unos meses que en los últimos años, en los que se veía como un reto que muchas empresas sabían que debían acometer, pero al que se resistían.
Las limitaciones en la movilidad de los ciudadanos han acelerado la digitalización en España facilitando la implantación de fórmulas como el teletrabajo o el e-commerce, que ha experimentado un crecimiento muy importante y que ha desencadenado una reformulación de las cadenas de suministro que se han visto sometidas a fuertes tensiones durante los meses más duros de la pandemia.

Leer más

Naturgy construirá 38 hidrogeneras en España antes de 2025

La red nacional de repostaje de hidrógeno que está diseñando Naturgy contará en una primera fase con 38 hidrogeneras, que permitirán dar servicio de repostaje de hidrógeno en el entorno urbano e interurbano y potenciar la movilidad sostenible en la Península Ibérica.

Leer más

Pasa al Parlamento la incorporación a la LOTT del régimen de sanciones por morosidad en el transporte

El Consejo de Ministros ha decidido en su reunión de esta semana remitir al Congreso de los Diputados el proyecto de ley de modificación de la LOTT para establecer un régimen sancionador para los casos de morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera.

Leer más

Los sindicatos europeos proponen que la Comisión regule las condiciones de subcontratación en la cadena logística

Ante la habitualidad de las prácticas de externalización y subcontratación de servicios de transporte y logística en las cadenas de suministro internacionales, los sindicatos europeos abogan por un mayor control sobre las condiciones de trabajo en todos los eslabones de la cadena logística.

Leer más

Suiza exige el registro electrónico para entrar en su territorio

El equipo de Relaciones UE y Normativa de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha podido conocer que Suiza, al igual que otros países, ha tomado nuevas medidas ante el avance el coronavirus y desde el 8 de febrero es obligatorio cumplimentar un formulario para entrar en el país.

Leer más

Crece el uso de contenedores, pero preocupa el aumento del costo

uso del contenedor se multiplicó por más de 3,5 veces, desde el año 2000 hasta el 2018, según datos del Banco Mundial, y en la Argentina el crecimiento en ese mismo periodo fue bastante menor, aunque se duplicó con muchas variaciones, acompañando los ciclos económicos del país y el ritmo del comercio exterior, tal como apuntó Ignacio Rey Iraola, prosecretario de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). A partir de la pandemia de Covid 19, se produjo un razonable descenso, que gradualmente se recupera, aunque soportando altos costos inesperados, señalaron los especialistas consultados por la nacion.

Leer más