Exportaciones colombianas están por los US$25.476,8 millones FOB
La cifra representa una reducción del 23,3% si se compara con el mismo periodo de 2019.
Leer másLa cifra representa una reducción del 23,3% si se compara con el mismo periodo de 2019.
Leer másEl Perú contará con un Observatorio Logístico de Comercio Exterior, el cual será una herramienta fundamental para incrementar la competitividad del sector, anunció hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Leer másComo alternativa al medio de transporte por carreteras, varias compañías empezaron a recurrir a las operaciones de cabotaje para trasladar su mercancía. El uso de esa modalidad por la vía marítima va en aumento y solo en esta semana se tiene previsto el traslado de 220 contenedores de 40 pies, señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Leer másLa escasez de contenedores, sobre todo de 40 pies (FEU), para el transporte de mercancías vía marítima, ha empezado a encarecer los fletes entre Asia y Europa con México, entre otros factores como la saturación de puertos en China y Estados Unidos, así como espacios reducidos en buques debido a la creciente demanda de transporte, principalmente con origen en China.
Leer másEl martes se completó una nueva exportación de troncos de madera de pino, a través de un buque ultramarino, desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy
Leer másPuerto San Antonio movió más cargas de graneles sólidos en su acumulado hasta octubre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una tasa de 1,6%, que equivale a una transferencia de 3.908.418 de toneladas.
Leer másEl Puerto de Cádiz (España) ha comenzado un nuevo proyecto junto con Divergent Energy y la distribuidora de gas Primagas para suministrar electricidad creada a partir de Gas Natural Licuado (GNL) a los camiones refrigerados que estacionan en el muelle Marqués de Comillas mientras esperan el tránsito a otros puertos.
Leer másLa pandemia del Covid-19, la baja histórica del Río Paraguay -la peor de los últimos 50 años en el sistema Tamengo- y los incendios forestales jugaron en contra en el comercio exterior de Bolivia por la hidrovía Paraguay-Paraná. Según la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), el volumen de carga de exportación transportada por este sistema fluvial disminuyó un 51% hasta octubre de este año, lo que significa que, de 1,3 millones de toneladas exportadas en 2019, este año solo se transportó 641.000.
Leer másContecon S. A., concesionaria del puerto Libertador Simón Bolívar, en el sur de Guayaquil, celebró el pasado 24 de noviembre haber alcanzado la cifra de 12 millones de contenedores de 20 pies (TEU) desde que se iniciaron sus operaciones en la urbe, en el año 2007.
Leer másLos buques de 8 metros de calado, o más, no pueden recalar en los muelles del puerto de Barranquilla, por lo que su paso al recinto quedó prohibido.
Leer más