El puerto de Cartagena encabeza el ranking nacional en el tráfico de comercio exterior
La Autoridad Portuaria de Cartagena ha cerrado 2020 situándose en el primer puesto del ranking nacional en cuanto al tráfico de comercio exterior.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Cartagena ha cerrado 2020 situándose en el primer puesto del ranking nacional en cuanto al tráfico de comercio exterior.
Leer másLa Autoridad Portuaria de Cádiz es la única de todo el sistema portuario, junto a Vigo, que ha obtenido resultados positivos en cuanto al tráfico de mercancías en 2020. En su caso, ha crecido un 0,13% hasta los 4,4 millones de toneladas, mientras el sistema ha registrado un descenso del 8,65% de media.
Leer másEl tráfico del puerto de Vigo ha estado marcado en 2020 por notables altibajos como consecuencia de la crisis sanitaria. Aunque en el primer semestre acumuló unas pérdidas de 159.102 toneladas por estado de alarma, en el segundo el tráfico mejoró en 268.211 toneladas.
Leer másSigue sin publicarse la norma que ha deregular las restricciones al tráfico de vehículos pesados para 2021 y, en consecuencia, se mantiene el esquema dibujado por Tráfico para el año pasado.
Leer másCon su publicación en el Boletín Oficial del Estado, ya está en vigor la nueva Resolución de la DGTque establece las medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2021.
Leer másAsti Mobile Robotics ha ampliado su gama de robótica móvil con los nuevos AGVs Boxmover, especializados en el transporte de cargas ligeras, que pueden utilizarse en los flujos de fabricación para el ensamblaje o subensamblaje de pequeños componentes, o para transportar materias primas, productos acabados y materiales auxiliares.
Leer más«La logística del futuro buscará satisfacer las necesidades de los clientes de forma inmediata en cualquiera de sus dimensiones». Con esta afirmación, el experto en ‘Supply Chain’ y profesor de Operaciones en varias escuelas de negocio, Ricardo Artieda, explica elprincipal reto al que se va a tener que enfrentar el sector en los próximos años. Una transformación en la que las nuevas tecnologías también van a jugar un papel importante. Aunque, para el experto, «lo que nunca cambiará es que las personas serán el centro y el corazón de cualquier logística».
Leer másEl sector de la logística ha sido uno de los más afectados en la pandemia. El desconcierto de la nueva situación, los distintos cambios que se producían en el mercado y las restricciones entre fronteras, ha causado muchas alteraciones en la cadena de suministros.
Leer másAntofagasta Terminal Internacional (ATI)reafirmó su compromiso para un trabajo integrado con la Comunidad Logística Portuaria Antofagasta (COPA), que en el marco de una actividad de lanzamiento dio a conocer sus lineamientos y desafíos en una nueva etapa de integración para alcanzar sus objetivos, y cuyo enfoque, es generar un ecosistema logístico portuario inteligente para fortalecer la competitividad de manera sustentable.
Leer másRedacción.- La CETM, a través de un comunicado, pide al Gobierno un criterio común para que todas las Comunidades Autónomas puedan abrir siempre restaurantes de carretera y áreas de servicio.
Leer más