Se recuperan gradualmente los tráficos portuarios de mercancía general y de contenedores

Los 46 puertos de interés general del Estado movieron 42.292.843 t durante el pasado mes de enero. A pesar de que la cifra supone un descenso del 7,7% respecto a enero del pasado año, el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha puesto de manifiesto la clara tendencia a la recuperación de los tráficos. «Nuestras expectativas son que a finales del presente ejercicio recuperemos niveles similares a los previos al inicio de la pandemia».

Leer más

APM Terminals Valencia aumentará su rendimiento y sostenibilidad

La compañía APM Terminals Valencia,filial del grupo naviero Maersk, ha anunciado lacompra de tres nuevas máquinas ‘Rubber Tyred Gantry (RTG)’, con capacidad de elevación de 60 t hasta 5+1 alturas, con las que mejorará su capacidad y rendimiento, una vez finalizada la fase de montaje y estén en funcionamiento a partir del mes de mayo. El nuevo equipamiento, con motor de nueva generación ‘STAGE V’ y depuración de humos ‘RCS’ que limita la emisión de gases NOx, permitirá ahorrar en combustible y reducir sus emisiones de CO2. Así mismo, todas las máquinas están equipadas con los sistemas ‘DGPS’, que mejoran la productividad y la seguridad de los empleados.

Leer más

Valencia tiene la mayor ocupación de almacenamiento frigorífico en España

La facturación del sector de almacenamiento frigorífico en España alcanzó los 24.730.285 millones de euros en el cuarto trimestre del año 2020, frente a los 28.802.510 de euros registrados en el tercer trimestre del mismo año, según datos extrapolados por ALDEFE sobre una muestra del 65,20%
de metros cúbicos sobre el total, es decir 3.602.964 metros cúbicos.

Leer más

Ministerio de Transporte colombiano lanza herramienta tecnológica para transportadores de carga

Dentro de sus esfuerzos por optimizar los flujos de información, para un sector más competitivo y eficiente, el Ministerio de Transporte de Colombia expidió una resolución para reglamentar las condiciones, criterios técnicos y la metodología para ingresar la información que se genera en los sistemas de asignación de turnos y agendamiento de citas, al módulo Inside del sistema de información del Registro Nacional de Despachos de Carga – RNDC.

Leer más

El Puerto de Bilbao consigue la aprobación del Gobierno para su ampliación

El Puerto de Bilbao (España) ha conseguido la aprobación por parte del Consejo de Ministros para la ampliación del muelle AZ-1. El Ejecutivo considera que las obras correspondientes al proyecto constructivo de prolongación implicará un total de 28.819.736 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Leer más

El Puerto de Cartagena está listo para destacar en la industria offshore

La Autoridad Portuaria de Cartagena (España) está lista para destacar dentro de la industria offshore en el Mediterráneo, según considera el recinto portuario, contando con el apoyo de las administraciones local y regional para fomentar una industria que genere empleo en la zona.

Leer más

Ferrobuque operará ruta Coatzacoalcos-Mobile con nuevos barcos

La ruta de ferrobuque que opera entre los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y Mobile, Alabama, contará con 2 nuevos barcos que sustituirán a los que actualmente navegan por el Golfo de México. Incluso analiza la posibilidad de abrir una ruta más entre el puerto de Veracruz, también hacia Mobile o hacia algún otro puerto de la Florida, en Estados Unidos.

Leer más

La Diputación de Guipúzcoa se enroca y mantiene sus peajes para camiones

Sigue siendo sorprendente el afán recaudatorio de las administraciones de todo signo y en toda circunstancia, en particular con el sector del transporte por carretera al que toman por una vaca lechera a la que se le puede seguir ordeñando sin fin, una vez que se le ha colgado la etiqueta de sector contaminante que satura las carreteras y al que hay que cobrar, nuevamente, por circular.

Leer más