Invierten 35 MDP en obras urbanas en Zacatecas
El gobierno de Zacatecas continúa con la ejecución de obras de infraestructura social y básica en beneficio de la zona urbana y rural de Jerez, con una inversión de 35 millones de pesos (mdp).
Leer másEl gobierno de Zacatecas continúa con la ejecución de obras de infraestructura social y básica en beneficio de la zona urbana y rural de Jerez, con una inversión de 35 millones de pesos (mdp).
Leer másDesde el Centro de Constructores mostraron su preocupación por la falta de reactivación del sector y señalaron que, a comparación del año pasado, durante el 2020 se presentaron un 50% menos de expedientes de obras.
Leer másLa vivienda fue la absoluta protagonista de la anterior crisis económica. El propio exministro de Fomento Pepe Blanco señaló públicamente al sector inmobiliario en 2011, cuando aseguró que había incitado a los bancos, la Administración y la propia sociedad española a vivir por «encima de sus posibilidades». Unos «excesos» que generaron una burbuja de crédito que terminó tumbando la economía. Ahora, en cambio, con el turismo desangrándose y los precios de las casas razonablemente estables, nadie mira a la vivienda. Pero eso no significa que no esté sufriendo el golpe de la pandemia.
Leer másArena Bogotá, el complejo de entretenimiento que se adelanta por la calle 80, presentó un gran hito de infraestructura: El cierre de su tejado.about:blank
Leer másLas obras de los tres primeros tramos del Tren Maya, recibieron el aval medioambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su construcción, de Palenque, en Chiapas hasta Izamal, en Yucatán.
Leer másTal como se tenía previsto para este año, el alcalde de Lima, se inició la construcción del puente vehicular y peatonal Morales Duárez, de 70 m de extensión y que conectará los distritos de San Martín de Porres y Carmen de la Legua Reynoso, beneficiando a más de 100 mil vecinos.
Leer másEl Eje Cafetero ha sido una de las regiones del Colombia en las que se ha dado con mayor éxito la reactivación de la construcción
Leer másEl modelo ‘depot’, almacenar la maquinaria pesada en diferentes localidades, se ha convertido en la solución de las compañías de elevación y transporte pesado para reactivar cuanto antes las obras que se han paralizado por la Covid-19. Al ‘localizar’ la maquinaria, el modelo ‘depot’ permite reducir el tiempo de traslado diario de maquinaria hasta en un 30%, según estimaciones de Sarens.
Leer másRevisión de las plantas libres, aumento de la construcción industrializada, flexibilidad en los espacios de las viviendas, son algunos de los temas que formula la pandemia para la arquitectura.
Leer másEn la totalidad de los municipios del departamento de Casanare se harán obras para mejorar la red vial terciaria. La inversión asciende a los $256.393.649.883 y hace parte del convenio interadministrativo entre el Gobierno Nacional, el departamental y los municipales, que ha sido denominado como el Histórico Pacto Territorial por Casanare.
Leer más