Ferreyros: Labor de operadores de maquinaria pesada merece ser más valorada
La labor de los operadores de maquinaria pesada en el Perú merece ser cada vez más visible y valorada, señaló Mariela García
Leer másLa labor de los operadores de maquinaria pesada en el Perú merece ser cada vez más visible y valorada, señaló Mariela García
Leer másLas obras de reconstrucción tras los desastres naturales, así como el destrabe de grandes proyectos en distintos sectores económicos, impulsarán el aumento y la capacitación de los operadores de maquinaria pesada en Perú.
Leer másLa producción de acero crudo fue en diciembre de 388.200 toneladas, un 0,7% menor en la comparaciòn mensual, peroun 19% superior en la anual, mientras que la producción de laminadosfue de 403.600 toneladas, 3% superior a noviembre y35,3% superior al mismo mes de 2019, señala un informe de la Cámara Argentina del Acero.
Leer másDespués de las restricciones que impuso la pandemia, el sector de la Construcción empezó a cobrar ritmo en los últimos meses y hoy, el 71% de las obras está con un desarrollo normal.
Leer másGracias a la posibilidad de contar con unidades en operación de forma casi inmediata, la empresa Canteras Blancaley SA incorporó en julio tres Vehículos Completos Off-Road Scania XT P 380 8×4 para el traslado de minerales en su yacimiento de San Agustín, a 70 kilómetros de la capital de Córdoba. Los camiones arribaron 20 días después de haberse sellado la adquisición, mucho antes de lo previsto por los titulares de la firma.
Leer másLa línea de excavadoras hidráulicas de la marca entrega fuerza y potencia con alto desempeño y economía de combustible.
Leer másLa provincia de Mendoza, a través de su Departamento de Irrigación, incorporó dos modernos equipos para el manejo del agua en la región. Se trata de dos excavadoras New Holland E215C EVO, que serán entregadas a las zonas de Valle de Uco y Tunuyan inferior, con el objetivo de llevar adelante importantes obras en la red hídrica.
Leer másTras un polémico comienzo de año marcado por conciliación fallida entre EPM y los contratistas de Hidroituango por 9,9 billones de pesos y una posterior demanda de la empresa a los consorcios, la megaobra avanza en sus obras físicas para quedar en plenitud y poder comenzar a generar energía en el primer semestre del próximo año.Desde diciembre del año pasado comenzaron a ingresar a casa de máquinas la maquinaria necesaria para comenzar la instalación de las unidades de generación 1 y 2, las primeras que entrarán en operación de las 8 que tiene previsto el proyecto.
Leer másEl Gobierno dispuso el envío de equipo pesado, consistente en 10 excavadoras y volquetas, más personal, para ayudar en el recojo de escombros y limpieza de las calles de Sucre afectadas por la granizada del lunes. Además, instruyó que las aeronaves de BoA apoyen el traslado de vituallas y agua para las familias afectadas.
Leer más