El Puerto de Cádiz modifica su plan comercial debido a la pandemia

La Autoridad Portuaria de Cádiz (España) prevé modificar su plan comercial internacional durante este año en función de la promoción impuesta por la pandemia. Los cambios también se realizarán con la idea de mejorar el posicionamiento del enclave gaditano en una serie de escenarios, como en el tráfico de contenedores, la promoción del tráfico con Marruecos, la recuperación de los cruceros y la potenciación de la náutica deportiva.

Leer más

Aprueban recursos para proyecto de “Reactivación Económica del Puerto de Iquique y Cadena Logística”

Con amplio respaldo el Consejo Regional de Tarapacá (Core)ratificó el proyecto “Reactivación Económica del Puerto de Iquique y Cadena Logística”, iniciativa que nació en el marco del trabajo que viene realizando el Consorcio Logístico y Comercial de Tarapacá, apoyado por Corfo como aliado estratégico, y que apunta a fortalecer la competitividad de todo el sistema logístico, portuario y comercial de la región.

Leer más

Colombia: 6 mil paneles solares abastecerán de energía al Puerto de Cartagena

El Puerto de Cartagena, en Colombia, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), será abastecido de energía con 6.000 paneles solares sobre el techo del Centro de Distribución Logístico Internacional (CDLI). El recinto ya cuenta con celdas fotovoltaicas que podrían llegar a generar hasta 3.200.000 kWh por año; con lo cual, será posible que el 10% de la energía anual del puerto provenga de fuentes renovables.

Leer más

Aprueban audiencia pública para primer proyecto de privatización de puertos

El Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.

Leer más

PUERTOS REGISTRAN 10.4% MENOS CONTENEDORES A NOVIEMBRE DE 2020

Entre enero y noviembre de 2020 los puertos mexicanos operaron 5,881,259 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa una caída de 10.4% frente a 6,561,439 TEU alcanzados en el mismo lapso de 2019, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Leer más

MOVIMIENTO DE CARGA EN AICM SUMA UNA BAJA DE 16.7%

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que de enero a noviembre de este año manejó 423,384 toneladas de carga, un 16.7% menos desde las 508,187 toneladas de igual periodo del año pasado, una disminución provocada por el impacto en las operaciones por la pandemia de la COVID-19.

Leer más

Estudiantes de la UCN elaboran modelo para mejorar eficiencia logística del Complejo Portuario Mejillones

Durante el año 2020, Complejo Portuario Mejillones abrió sus puertas para que tres estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de laUniversidad Católica del Norte (UCN), a través de un proyecto especial de titulación llamado Capstone, desarrollaran una metodología para medir la eficiencia de su cadena logística.

Leer más