Por qué la madera es un material efectivo para la construcción de escuelas

Muchos de nuestros recuerdos de la infancia son de la escuela. Sean buenos o no, la mayoría de los niños y jóvenes pasan la mayor parte de sus días en las aulas o en las instalaciones educativas. Según IQAir, «cada año, los niños pasan más de 1.300 horas al interior de edificios escolares». Pero a pesar de que el mundo ha cambiado enormemente en las últimas décadas, principalmente en lo que respecta a la difusión del conocimiento a través de internet, notamos que los proyectos educacionales siguen estando, de alguna manera, muy desactualizados. Como se señala en este artículo, lo ideal sería que la tipología de los espacios educativos y la configuración de las aulas se adaptaran a formas más contemporáneas de enseñanza y aprendizaje, no necesariamente en la organización habitual de pupitres alineados con un profesor al frente. Pero es importante que los análisis no se detengan ahí. Todas las superficies y materiales tienen una influencia importante tanto en el bienestar como en el aprendizaje de los usuarios del espacio.

Leer más

En la construcción hay mujeres muy preparadas para puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra»

Hay mujeres muy preparadas para los puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra porque los prejuicios de género y la fuerza física todavía condicionan su acceso a la parte más productiva de la construcción». Esta fue una de las reflexiones que se escucharon en una jornada virtual para debatir sobre el papel de la mujer en este sector, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (Amephu) y la Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción en Aragón.

Leer más

Empieza la construcción de dos edificios de ‘parking’ en el aeropuerto de Ibiza

El aeropuerto de Ibiza ha empezado las obras de remodelación y ampliación del edificio de aparcamientos con el objetivo de aumentar la capacidad de estacionamientos, mediante la construcción de dos edificios nuevos, un edificio P1 destinado al uso público y otro edificio RAC, destinado a los coches de alquiler, informa AENA en una nota de prensa.

Leer más

BayWa re completa la construcción de un parque eólico de 250 MW en EEUU

BayWa re ha completado la construcción y ha logrado el cierre financiero del proyecto Amadeus Wind en Texas. Ubicado al noroeste de Abilene en Rotan, el parque eólico de 250 MW ha comenzado a vender energía a la red y generará suficiente energía limpia y renovable para satisfacer las necesidades de electricidad de más de 74.800 hogares al año. Amadeus es el proyecto eólico terrestre más grande completado hasta la fecha en la cartera global de BayWa re.

Leer más

La construcción se aferra a la rehabilitación para huir de la crisis

Aunque la construcción no figura entre los sectores más golpeados por la crisis sanitaria este año, el efecto que pueda tener sobre él una recesión económica en 2021 preocupa a empresas, instituciones y asociaciones sectoriales, que ven en el plan de rehabilitación que financiará la UE una tabla de salvación.

Leer más

Grenergy firma su primer contrato para la venta de energía a largo plazo en Colombia

Grenergy, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha firmado con la energética Celsia un acuerdo marco para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Colombia de aproximadamente 120 GWh/año.

Leer más

Economía muestra signos de recuperación a octubre; construcción y comercio continúan con fuerte contracción

La actividad económica del país ya registra varios meses de repunte a octubre si se compara por variación trimestral, pues dicho indicador alcanzó 9,1% para el décimo mes del 2020. Así lo señala el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), que da señales de recuperación.

Leer más