Invierten 35 MDP en obras urbanas en Zacatecas
El gobierno de Zacatecas continúa con la ejecución de obras de infraestructura social y básica en beneficio de la zona urbana y rural de Jerez, con una inversión de 35 millones de pesos (mdp).
Leer másEl gobierno de Zacatecas continúa con la ejecución de obras de infraestructura social y básica en beneficio de la zona urbana y rural de Jerez, con una inversión de 35 millones de pesos (mdp).
Leer másAnte el incremento de casos de COVID-19 en la Ciudad de México, el gobierno capitalino determinó cerrar toda actividad esencial y no esencial, con excepción de la venta de alimentos, servicios de hospedaje y farmacias, en los perímetros A y B del Centro Histórico
Leer másDe acuerdo con el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), la construcción de vivienda se ha convertido en una de las actividades más importantes de la economía mexicana; sin embargo, ha sido una de las más afectadas en meses anteriores.
Leer másLa industria de la construcción rompió en octubre una racha de cuatro meses de recuperación al registrar una contracción de 0.1 por ciento respecto a septiembre, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Leer másAlrededor de 15 mil agricultores de Santiago de Chuco gozarán de los grandes beneficios que traerá la construcción de siete lagunas artificiales, que vienen implementándose en las microcuencas de la mencionada provincia. Para ello, la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL) se ha equipado con maquinaria útil para el desarrollo del proyecto, que representa una inversión de 25 millones 411 mil 285 soles, en el marco del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua.
Leer másObras de construcción de una promoción de viviendas en el barrio de Parque Venecia.Guillermo Mestre
Leer másDesde el Centro de Constructores mostraron su preocupación por la falta de reactivación del sector y señalaron que, a comparación del año pasado, durante el 2020 se presentaron un 50% menos de expedientes de obras.
Leer másLa vivienda fue la absoluta protagonista de la anterior crisis económica. El propio exministro de Fomento Pepe Blanco señaló públicamente al sector inmobiliario en 2011, cuando aseguró que había incitado a los bancos, la Administración y la propia sociedad española a vivir por «encima de sus posibilidades». Unos «excesos» que generaron una burbuja de crédito que terminó tumbando la economía. Ahora, en cambio, con el turismo desangrándose y los precios de las casas razonablemente estables, nadie mira a la vivienda. Pero eso no significa que no esté sufriendo el golpe de la pandemia.
Leer másEl sector de la construcción puede tirar de la economía española en 2021 “de forma considerable”, si la pandemia no da lugar a nuevas restricciones, según el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa. Esta actividad será, junto con la exportación, de las que más crecerán el año que viene, de acuerdo con las previsiones presentadas ayer por los analistas.
Leer másLa disponibilidad de financiamiento para la edificación de vivienda está cerca a los 8 mil millones de pesos para 2021 en Tamaulipas favorecerá la recuperación del sector de la construcción, seriamente mermado por la pandemia y la disminución de la inversión pública y privada.
Leer más