Colombia: Dimar anuncia nuevas condiciones para la navegación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, informó nuevas condiciones para la navegación de acuerdo con el seguimiento permanente que se realiza con batimetrías diarias al canal de acceso, los análisis técnicos, la variación de las condiciones oceanoatmosféricas correspondiente a la época seca; además, la alta sedimentación por factores atmosféricos, y, los avances de los trabajos de dragado.

Leer más

LA HUELLA LOGÍSTICA DE AMAZON SE EXTIENDE AL MUNDO MAYA

Amazon planea establecer un nuevo centro de distribución en el sureste mexicano, como parte de su estrategia de mejorar el servicio a sus clientes en esa zona del país al contar con una mayor capacidad de selección y entregas rápidas, es decir, la última milla logística.

Leer más

Atascos monumentales para acceder a Gran Bretaña

El miedo a los aranceles que habrán de llegar con el comienzo de 2021 y la incertidumbre que genera la falta de acuerdo para un ‘Brexit’ consensuado están provocando atascos monumentales en varios puertos del Canal de La Mancha, así como en las inmediaciones del Eurotunnel.

Leer más

La contratación de espacios logísticos en Madrid se quintuplica en el tercer trimestre de 2020

El volumen de contratación registrado por la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, ACI, en el mercado logístico madrileño se ha multiplicado por cinco en el tercer trimestre de 2020 con respecto al anterior, alcanzando los 360.000 m2.

Leer más

Líneas de mejora de la cadena de suministro sanitaria ante el Covid-19

El Comité CEL de Logística Sanitaria ha elaborado un informe con recomendaciones para mejorar la eficiencia y garantizar la cadena de suministro durante la actual crisis sanitaria, así como en otras futuras que pudieran producirse.

Leer más

INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA 2020-2021: RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR DESAFIADO

2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.

Leer más