Puerto Capurro: avanza su construcción para amarrar 50 barcos

Esta espectacular imagen muestra una instancia de las obras de construcción del llamado Puerto Pesquero Capurro que desde el pasado año esta llevando a cabo la ANP. Datos que obtuvimos de fuentes técnicas vinculadas al proyecto nos dicen que dicho puerto contará con una dársena cuyo acceso marítimo será a través del actual canal de La Teja, para lo cual se prevé el dragado de lodos, los que en parte serán dispuestos en geocontenedores (tubos de geotextil) en la costa. Se construirá sobre pilotes un muelle exterior de 666 m de longitud destinado al amarre, carga y descarga de los barcos pesqueros y un muelle interior de unos 300 m de longitud destinado en su totalidad a la carga y descarga.

Leer más

Se tardará dos meses en normalizar el flujo logístico afectado por las huelgas

Duras secuelas dejaron las recientes medidas de fuerza que produjeron el cese total del comercio exterior argentino. Por la huelga de los gremios que nuclean el servicio de remolque y maniobra, necesario para que los buques puedan ingresar y egresar de los puertos; sumado al paro de más de dos semanas dispuesto por los gremios que operan en las terminales portuarias aceiteras y graneleras, se incumplieron cientos de operaciones de exportación e importación a través de los puertos del Gran Rosario, Buenos Aires, Dock Sud, La Plata, Quequén y Bahía Blanca. Más de 180 buques quedaron fondeados a la espera de poder entrar a puerto o retrasados para zarpar, o que directamente no pudieron descargar sus mercaderías en los puertos argentinos y debieron hacerlo en Montevideo o terminales del sur de Brasil, ni tampoco pudieron cargar nuestras exportaciones, obligando a una recomposición de los flujos de importación y exportación de esas cargas. Según el Centro de Navegación, se tardará dos meses en normalizar este flujo logístico, considerando la escasez de buques y de oferta de bodegas.

Leer más

Trabajadores portuarios son incluidos como grupo prioritario para recibir vacuna contra el Covid-19

Los trabajadores portuarios, así como otros profesionales del transporte en Brasil, fueron designados como un grupo prioritario en el Plan Estatal de Vacunación contra Covid-19, que sigue a la Campaña Nacional, del Ministerio de Salud.

Leer más

Puerto Cartagena ofrece nuevo servicio directo entre la Región de Murcia y el sur de Francia

En el Puerto de Cartagena, en España, comenzó a operar por primera vez una nueva línea marítima que conecta la Región de Murcia con el sur de Francia a través de un servicio de tráfico ro-ro, en una ruta directa semanal.

Leer más

Puertos de Talcahuano y Comunidad Logística destacan digitalización y seguridad como principales impulsos del 2020

Puertos de Talcahuano y la Comunidad Logística (Comlog) destacaron que la pandemia de coronavirus fue el principal impulso para la campaña “Logística Segura” y la digitalización desarrollada a lo largo del año 2020 y así mantener en pie la continuidad operacional.

Leer más

La logística se posiciona como uno de los tres sectores líderes en creación de empleo para 2021

Casi la mitad de los contratos firmados a finales de 2020 se centraron en tres sectores y, según las previsiones, 2021 no será muy diferente. Junto a la agricultura y la industria manufacturera, la logística liderará la creación de empleo en el año venidero, tal y como apuntan las prospecciones realizadas por el grupo de recursos humanos Randstad.

Leer más

Prueban la realidad aumentada para la planificación logística

La logística tiene una importancia primordial dentro de la planificación y por eso Audi está analizando las posibilidades que ofrece la realidad aumentada (AR) en los procesos logísticos complejos. El objetivo es que la presentación virtual de hologramas tridimensionales que se muestran en un entorno real ayude a una planificación más eficiente. Audi utiliza la nueva generación del dispositivo HoloLens 2 de Microsoft para este proyecto.

Leer más