Construcción, motor para el empleo y la recuperación

La pandemia ha mostrado con mayor claridad la urgente necesidad que tienen las personas de contar con una vivienda de calidad, digna, en un lugar adecuado para el trabajo y rodeada de parques y zonas verdes. Espacios que pasan necesariamente por las manos de un constructor formal.
Se trata, además, de un sector clave para la reactivación económica de Bogotá y Cundinamarca que, con la edificación de 57.154 unidades de vivienda cada año (31.390 en Bogotá y 25.764 en Cundinamarca), constituye el motor que jalona el empleo y dinamiza otros 34 sectores de la economía, entre ellos, el del acero, maderas, cementeras, acabados, etc.
En materia de ocupación laboral, el impacto es diciente: son unas 283.000 personas empleadas en Bogotá (sin contar los que se generan en Cundinamarca). Y de manera indirecta, la cifra llega a 500.000 ocupados.
El sector representa casi el 4 % del PIB de la ciudad, generando un riego económico en casi la mitad del sistema productivo de la capital porque tiene una relación directa con 34 sectores de la economía y con casi el 50% de los subsectores del aparato productivo.
Fuente de la informacion:
Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.