Puerto Cartagena recibirá a uno de los mayores portacontenedores que haya recalado a Colombia
Puerto Cartagena, en Colombia,recibirá a uno de los mayores buques que haya arribado al país.
Leer másPuerto Cartagena, en Colombia,recibirá a uno de los mayores buques que haya arribado al país.
Leer másRicardo Sánchez, oficial superior de Asuntos Económicos, División de Comercio, Integración e Infraestructura de la CEPAL, Naciones Unidas; y Agustina Calatayud, especialista principal en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo,coincidieron en los impactos y desafíos que ha traído la pandemia del Covid-19 al sector portuario.
Leer másRic Campo, presidente de la Comisión Portuaria de la Autoridad Portuaria de Houston, informó que han sido nombrados oficialmente como la vía fluvial más transitada del país.
Leer másLos puertos y plantas aceiteras de Argentina se mantienen en paro debido a una serie de medidas de fuerza implementadadas por laFederación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina que buscan un mayor reconocimiento salarial
Leer másStevedoring Services of America (SSA) está invirtiendo en tres grúas portacontenedores gigantes para Oakland International Container Terminal (OICT), convirtiéndose en las estructuras de este tipo más grandes del Puerto de Oakland
Leer másCon varios proyectos estratégicos, la Empresa Portuaria Antofagastaespera incrementar -en 2021- su capacidad física y también digital. Las iniciativas incluyen el desarrollo de una zona logística, la licitación del terminal 1 y los primeros pasos para dotar a este puerto y su comunidad logística de un Port Community System (PCS).
Leer másSan Antonio Terminal Internacional (STI) alcanzó por noveno año consecutivo 1 millón de TEUs. El objetivo se logró con el atraque de la nave Prince Rupert de Cosco.
Leer másEl ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Luis Alberto Heber; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), José Luis Puig, firmaron un convenio marco cuyo objetivo es el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo y su ensanchamiento.
Leer másBallantyne explicó que “estamos viendo un gran aumento en el tráfico que ahora se está propagando por toda la industria portuaria. Sin embargo, en general el sector se está gestionando”.
Leer másCon la transmisión del control y administración de los puertos a la Secretaría de Marina se busca el reordenamiento de estas instituciones y, en especial, combatir el tráfico de precursores de drogas químicas, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que próximamente el secretario de Marina,, Rafael Ojeda, presentará un plan para la reorganización en la operación de los puertos y la estructura de la dependencia para estas nuevas responsabilidades.
Leer más